"Las 48 leyes del poder" es un libro escrito por Robert Greene que se publicó por primera vez en 1998. Este bestseller explora las dinámicas del poder en las relaciones humanas y ofrece consejos sobre cómo adquirir y mantener el poder. Greene utiliza ejemplos históricos y figuras notables para ilustrar cada una de las 48 leyes que propone.
El libro se basa en una visión pragmática y a menudo cínica de las relaciones humanas, y sus leyes incluyen principios como "Nunca le hagas sombra al maestro" y "Conquista a través de tus acciones, nunca a través de palabras". Cada ley está acompañada de anécdotas históricas y ejemplos que demuestran cómo se han aplicado o violado estas reglas en la práctica.
"Las 48 leyes del poder" ha sido influyente en la literatura de autoayuda y desarrollo personal, pero también ha generado controversia debido a su enfoque en la manipulación y la estrategia. La obra es popular entre aquellos interesados en la psicología del poder y la estrategia social, aunque sus consejos pueden no ser del gusto de todos debido a su enfoque a veces amoral.
"Las 48 leyes del poder" es un libro escrito por Robert Greene que se publicó por primera vez en 1998. Este bestseller explora las dinámicas del poder en las relaciones humanas y ofrece consejos sobre cómo adquirir y mantener el poder. Greene utiliza ejemplos históricos y figuras notables para ilustrar cada una de las 48 leyes que propone.
El libro se basa en una visión pragmática y a menudo cínica de las relaciones humanas, y sus leyes incluyen principios como "Nunca le hagas sombra al maestro" y "Conquista a través de tus acciones, nunca a través de palabras". Cada ley está acompañada de anécdotas históricas y ejemplos que demuestran cómo se han aplicado o violado estas reglas en la práctica.
"Las 48 leyes del poder" ha sido influyente en la literatura de autoayuda y desarrollo personal, pero también ha generado controversia debido a su enfoque en la manipulación y la estrategia. La obra es popular entre aquellos interesados en la psicología del poder y la estrategia social, aunque sus consejos pueden no ser del gusto de todos debido a su enfoque a veces amoral.